La Asociación Plataforma Villar de Domingo García surge como movimiento vecinal entre agosto y septiembre de 2018, en respuesta a la alarma creada entre l@s vecin@s por un proyecto de porcino industrial (3200 madres reproductoras) en Villar del Domingo García (Cuenca) con una producción anual estimada en 100000 lechones. Primero se constituyó como plataforma y después como asociación (de ahí el doble nombre).
A pesar de su corta trayectoria, han realizado múltiples acciones tanto locales como participando a nivel provincial y nacional. La asociación cuenta a día de hoy con más de 100 socios, cifra que resalta con mayor claridad cuando se conoce que el número de censados en el municipio es de 200 personas.
.jpg?w=580&ssl=1)
En este tiempo se ha informado a l@s vecin@s, se han recogido centenares de firmas y enviado centenares de alegaciones, personándose como asociación en todas las delegaciones provinciales que tienen competencias sobre el proyecto.
A nivel provincial, esta asociación ha acogido el I Encuentro Provincial del Pueblos Vivos Cuenca, plataforma de la que también forman parte. Además han acompañado a los vecinos de Villalba de la Sierra en las acciones de su Plataforma por una Serranía Limpia y Viva, así como a l@s vecin@s de Cardenete, ayudando a organizar la movilización del 11 de noviembre de 2018 en Cuenca. A nivel nacional han participado en la Fiesta de la Trashumancia junto con la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial.

Síguenos en Facebook o mándanos un correo:
En 2019 se consiguió que el Ayuntamiento aprobara una ordenanza que restringe el vertido de purines en el término municipal: