Ordenanzas de purines, Suspensión de Licencias y modificaciones urbanísticas en Ayuntamientos de la provincia de Cuenca

Ordenanzas de purines

Los siguientes municipios de la provincia de Cuenca han regulado el vertido de residuos de origen ganadero. Es una forma de dificultar la instalación de nuevas macrogranjas que un municipio puede ejercer dentro de sus competencias. Si no ves tu municipio en este listado solicita a los concejales de tu Ayuntamiento que lleven una moción al pleno reclamando aprobar una ordenanza que regule el vertido de residuos de origen ganadero (purines y lodos).

Pincha en el nombre para ver la ordenanza en pdf.

Suspensión de Licencias

Los ayuntamientos pueden suspender la tramitación y el otorgamiento de licencias de parcelación de terrenos, edificación y demolición para la puesta en marcha de instalaciones destinadas a la cría de ganadería intensiva en suelo no urbanizable.

En Castilla-La Mancha el artículo 130.1 del Decreto 248/2004 permite dicha suspensión por la realización de los estudios necesarios para la redacción del pertinente instrumento de planeamiento que permita la regulación específica de estos usos y construcciones. La duración de la suspensión es de un año a contar desde la publicación del acuerdo. Plazo que se prorrogará un año más si se produce la convocatoria o información pública de la modificación de planeamiento.

Los ayuntamientos de la provincia que han empleado esta vía jurídica han sido:

Modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento (Plan de Ordenación Municipal)

Esas modificaciones en la regulación de los usos en suelo no urbanizable se pueden realizar con el objetivo de asegurar la preservación del medio ambiente para impedir la contaminación ambiental, del suelo y de los recursos hídricos que produciría la implantación de actividades de ganadería intensiva industrializada. Los ayuntamientos de la provincia que han empleado esta vía jurídica han sido:

Campillo de Altobuey

Barchín del Hoyo

Daimiel (Ciudad Real)

Cieza (Murcia)