Emiliano García-Page, el presidente de Castilla-La Mancha, del PSOE, ha entrado de lleno en la polémica de las macrogranjas. Ha dicho que "el tamaño da igual". Otras cosas, sin embargo, sí importan algo más
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
🧵⬇️ pic.twitter.com/SZnB4dYIvY
En 2016, 2 veterinarios de la Consejería de Sanidad de la Junta de CLM denunciaron que en el matadero de Tarancón (Cuenca), perteneciente a Incarlopsa, proveedora de Mercadona, se estaba incumpliendo la normativa de bienestar animal
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Lo que venían a decir es que no se estaba aturdiendo de forma correcta a los animales antes de matarlos, tal y como se recoge en la legislación, por lo que estaban sufriendo mientras eran sacrificados
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Incarlopsa, uno de los mastodontes cárnicos a nivel español, pidió que los veterinarios fuesen apartados de sus puestos de trabajo. A la empresa no le gustaba que los dos funcionarios hiciesen bien su trabajo
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Incarlopsa, uno de los mastodontes cárnicos a nivel español, pidió que los veterinarios fuesen apartados de sus puestos de trabajo. A la empresa no le gustaba que los dos funcionarios hiciesen bien su trabajo
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
La Junta de Castilla La Mancha, lejos de defender a sus trabajadores, decidió complacer a la empresa. Fulminados y enviados a otro lado en el que molestasen menos a los intereses de Incarlopsa
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Dos años después, en 2018, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha condenó al Gobierno de la Junta y a Incarlopsa por este caso, obligando a que los dos veterinarios recuperasen su puesto https://t.co/obXVFQlIsP pic.twitter.com/Sg0gbKLu2K
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Page, lejos de reconocer los errores y tomar acciones, lo que dijo es que nadie se metiese con Incarlopsa pic.twitter.com/VePsvNplNX
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
La misma Incarlopsa que, entre 2016 y 2017, aportó 400.000 euros a la Junta de Castilla-La Mancha a través de la fundación Impulsa, encargada de gestionas la publicidad del gobierno https://t.co/JVnHvV6BZa pic.twitter.com/yihqvGnFEo
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
En 2016, Incarlopsa se llevó tres subvenciones de dinero público por más de 3,7 millones de euros después de que la Junta cambiase la legislación para permitir que las grandes empresas también pudiesen acceder al programa de ayudas FOCAL https://t.co/DK5EeCRJns pic.twitter.com/gMDVstWtYu
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
La misma Incarlopsa que decía que tiene un certificado de bienestar animal que no tenía pic.twitter.com/HbbAdvR4ud
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Y, ¿qué hacer para intentar lavar tu imagen? Pues soltar la pasta y pagar una cátedra en la universidad pública de turno. Que no se diga que no apoyas la investigación. Dicho y hecho pic.twitter.com/Bm8wTlBOBa
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Algo que denuncian hasta algunos profesores de la universidad. Aquí el caso de Gregorio López Sanz, profesor de Política Económica de la Universidad de Castilla-La Mancha https://t.co/CbR98mwHyj pic.twitter.com/VL9ZGrTdNm
— Dani Domínguez (@DaniDominguezRo) January 13, 2022
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico