Categorías
Comunicados

La Asociación Kelatza de Villar del Humo se suma a Pueblos Vivos Cuenca en la defensa de los pueblos de la provincia

  • Creada en 1993, la asociación villardelumera tiene una gran implantación en el municipio contando con más de 400 socios y socias, entre habitantes permanentes y estacionales
  • “Damos la bienvenida a la Asociación Kelatza con la que compartimos totalmente el espíritu de defensa de nuestro territorio”, afirma Remedios Bobillo, presidenta de la Asociación Pueblos Vivos Cuenca.
  • Jesús María Saiz, máximo responsable de Kelatza: “La coordinación entre plataformas vecinales es muy valiosa. Es muy enriquecedor poder compartir experiencias y recursos con personas de tantos pueblos de nuestra provincia”.

La Asociación Cultural Kelatza, que lleva casi 30 años velando por la conservación del pueblo conquense de Villar del Humo y su entorno de gran valor ecológico y cultural, ha decidido formar parte ...  leer más

Categorías
Comunicados

Presentadas más de 1.500 alegaciones a las macrogranjas proyectadas en la Alcarria conquense

  • La Plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense ha hecho entrega de las alegaciones en el registro del Ayuntamiento de Huete.
  • Tras la gran acogida de las charlas informativas y de la manifestación, la Alcarria conquense vuelve a mostrar su negativa a la construcción de estas macrogranjas mediante la firma masiva de las alegaciones.
  • Los municipios donde se pretenden instalar estas explotaciones de ganadería industrial, Portalrubio de Guadamejud y Moncalvillo de Huete, solo suman 58 habitantes censados, lo cual evidencia el gran apoyo de la comarca en la firma de las alegaciones.

La Plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense, integrante de Pueblos Vivos Cuenca,  ha presentado 1.514 alegaciones ...  leer más

Categorías
Comunicados Manifestaciones

La Alcarria conquense se rebela contra las macrogranjas porcinas

Un verano más, la Alcarria conquense sale a la calle dada la invasión porcina que se está llevando a cabo, y todo pese a tener en vigor una moratoria porcina en Castilla-La Mancha, ni más ni menos ...  leer más

Categorías
Comunicados

Más de 400 vecinos reclaman la nulidad de la concesión de agua a la macrogranja de Zarzuela

La Asociación Plataforma Serranía Limpia y Viva ha celebrado en Villalba de la Sierra una jornada informativa sobre la situación del proyecto de la macrogranja porcina de Zarzuela con una ...  leer más

Categorías
Charlas Comunicados

Los pueblos de la Alcarria conquense afectados por proyectos de macrogranjas acogen charlas informativas

  • La plataforma Stop Macrogranjas Alcarria Conquense (integrada en Pueblos Vivos Cuenca) organiza charlas informativas en los municipios de Villalba del Rey, Portalrubio de Guadamejud, Valdemoro del Rey y Moncalvillo de Huete sobre los impactos que las macrogranjas están teniendo en pueblos donde llevan años instaladas.
  • La empresa Icpor (del grupo Incarlopsa) está tramitando tres macrogranjas en los términos municipales de Huete y Portalrubio de Guadamejud, que cebarán unos 18.500 cerdos al año y cuya construcción empezaría en noviembre, según el proyecto.
  • La capacidad solicitada para cada macrogranja individual está 4 cerdos por debajo del umbral establecido por el gobierno regional para aplicar la moratoria. Además, se teme que estas macrogranjas sean ampliadas posteriormente, como es práctica habitual.
  • También hay convocada una marcha en coche el 20 de agosto que pasará por las localidades afectadas y finalizará en Huete con lectura de un manifiesto.

Este fin de semana los vecinos y vecinas de varios municipios de la Alcarria conquense están convocados a una serie de charlas informativas organizadas por la plataforma Stop ...  leer más

Categorías
Comunicados

La tramitación de tres macrogranjas porcinas despierta una gran inquietud vecinal en la Alcarria conquense

  • Masiva asistencia de los vecinos en una reunión que se celebró en el centro social Tinajas, que se quedó pequeño para la ocasión.
  • La empresa Icpor (del grupo Incarlopsa) ha solicitado en los ayuntamientos de Huete y Portalrubio de Guadamejud la tramitación de tres macrogranjas, que cebarán unos 18.500 cerdos al año y cuya construcción empezaría en noviembre, según el proyecto.
  • La capacidad solicitada para cada macrogranja individual está 4 cerdos por debajo del umbral establecido por el gobierno regional para aplicar la moratoria. “La tramitación de estas macrogranjas demuestra de nuevo que la moratoria de Page es un coladero”, según la presidenta de Pueblos Vivos Cuenca.

Tinajas, 4 de julio de 2022

El pasado sábado a las 20 horas se celebró en el centro social de Tinajas una reunión a la que estaban convocados los vecinos y vecinas de varios municipios y pedanías ...  leer más

Categorías
Comunicados

Tres macrogranjas entre Huete, Portalrubio y Villalba del Rey

Ubicación

Se encuentra en la zona norte del término municipal de Huete, en el límite con los términos de Villalba del Rey, Portalrubio de Guadamejud, Tinajas y de El Valle de Altomira.

Las distancias a los ...  leer más

Categorías
Comunicados

Cardenete acoge el IV Encuentro contra la ganadería industrial de Pueblos Vivos Cuenca

  • Bajo el lema “Mucho avanzado, más por construir” este domingo 5 de junio se reúnen plataformas vecinales de más de 20 localidades de la provincia.
  • Se celebra en Cardenete como señal de apoyo al municipio que, pese a estar dentro de una Reserva de la Biosfera, cuenta con una macrogranja en funcionamiento y dos en tramitación.
  • La exigencia del diálogo prometido por el Gobierno regional tras la moratoria declarada hasta 2024 se encuentra entre los temas a tratar.

Con el propósito de seguir uniendo fuerzas contra la ganadería industrial, las vecinas y vecinos de las plataformas de más de 20 localidades conquenses se reunirán el próximo domingo 5 de junio ...  leer más

Categorías
Comunicados Logros

La Justicia considera clandestina la explotación porcina construida en el municipio conquense de Almendros

Si el pasado 29 de abril era el municipio de Quintanar del Rey el que celebraba la anulación del permiso concedido para la construcción de una macrogranja porcina ya en obras, ahora es el municipio ...  leer más

Categorías
Colaboraciones Comunicados

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos

  • Ante el insuficiente control público de las aguas Greenpeace repartió hace ahora un año medidores de nitratos entre entidades de toda España para que analizaran la calidad de sus aguas y las conclusiones que presenta hoy son alarmantes
  • En Castilla-La Mancha el 87 % del porcino es ya industrial y es la segunda comunidad autónoma con el mayor número de pollos
  • En España cada vez hay más pueblos con agua contaminada. Las mediciones efectuadas por la Red han permitido denunciar en un pueblo valores por encima del máximo legal y evitar así que la gente siguiera bebiendo agua contaminada sin saberlo

18 de mayo de 2022.– Tras un año de mediciones, Greenpeace publica hoy el informe “Amenaza invisible: la contaminación del agua por nitratos”, junto con un mapa interactivo, que ...  leer más